La oferta educativa de nuestro centro se concreta de la siguiente forma:
Enseñanza obligatoria |
|
||||||||||||
Enseñanza postobligatoria |
|
||||||||||||
Educación para las personas adultas |
Nivel I de E.S.P.A. | ||||||||||||
Nivel II de E.S.P.A. |
![]() |
El I.E.S. "Vicente Núñez", debe su denominación al poeta aguilarense del mismo nombre. Vicente Núñez nació en Aguilar de la Frontera en 1926. Estudia Derecho en la Universidad de Granada. A partir de 1951, comienzan a aparecer poemas suyos en revistas. Entre 1952 y 1960, reside en Málaga, donde forma parte del grupo redactor de Caracola y conoce a los poetas de Cántico. En esos años malagueños aparecen Elegía a un amigo muerto (1954) y Los días terrestres (1957). En 1960 vuelve definitivamente a Aguilar. En 1980, tras largos años de silencio, publica Poemas ancestrales y en 1982 Ocaso en Poley, con el que obtendría el Premio Nacional de la Crítica. En 1984 su pueblo natal le nombra Hijo Predilecto, y en ese mismo año aparecen sus Cinco epístolas a los ipagrenses. En 1985 publica Teselas para un mosaico. En 1987 la malagueña colección Puerta del Mar le edita una amplia Antología poética, y en 1988 ven la luz sus Poesías completas (1954-1986). De 1989 son sus libros Himnos y texto, La corneta y Sonetos como pueblos. Publica en 1990 La Gorr-iata. En 1990 obtiene la Medalla de Plata de las Letras Andaluzas. |